Hola lector/a!!
¿Sabes que el SEO puede ser la diferencia entre tener un blog muerto y otro con miles de visitas al día?
Además no te creas que esto del SEO para blogs es algo que necesite una carrera universitaria. Ni mucho menos! El SEO para bloggers es supersencillo y siguiendo esta guía podrás ver paso a paso como trabajar el SEO de tu blog desde los cimientos hasta el techo.
Comentarte que para mi el SEO no es un área muy específica y técnica dentro del marketing online. Yo veo el SEO como un área más global, que recoge a otras disciplinas, como por ejemplo la usabilidad web, el marketing de contenidos, etc. y que tiene como fin que consigamos los mejores resultados posibles.
Así que en esta guía vamos a ver todos los aspectos alrededor de un blog que podemos mejorar para conseguir mejores resultados, ya sean estos aumentar visitas, atraer clientes, posicionarme en los primeros puestos de una palabra clave o mejorar tu imagen de marca.
Vamos a dividir esta guía en tres partes:
- Optimización interna
- Optimización externa
- Analítica web para blogs
Ésta es una guía ambiciosa y quiero que recoja todos los aspectos posibles, por lo que la he planteado más bien como una hoja de ruta, en la que te voy a ir remitiendo a otras guías más específicas.
De esta forma vas a tener una guía para cada aspecto SEO de tu blog. Así además podrás ir directamente a los puntos que más te interesan o saltarte aquellos que ya tienes dominados.
Esta guía te servirá para cualquier blog, ya sea de marca personal, de una temática concreta, un blog corporativo, etc.
También te servirá independientemente de la plataforma en la que hayas hecho tu blog. Puede ser WordPress, Joomla, hecho a media o en punto de cruz.
Bueno, a qué esperas, vamos a darle caña!
1. Optimización interna
1.1. Auditoría técnica
Lo primero es empezar con una auditoría en la que revisemos los aspectos técnicos más importantes de tu blog.
Aquí vamos a comprobar que tu blog sea completamente accesible por los motores de búsqueda, corregir problemas como contenido duplicado o irrelevante, correcta utilización de etiquetas meta, rendimiento y que se sigan las directrices de Google.
Todos estos son factores que nos pueden ayudar a evitar penalizaciones y a mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Para ello no tienes más que seguir la siguiente guía. No te preocupes porque en el título mencione que es para WordPress, aunque está enfocada en esta plataforma verás que la peudes usar para cualquier otra
1.2. Estudio de palabras clave
El siguiente paso sería estudiar las palabras claves por la que nos queremos posicionar, tanto en la home como en las secciones o categorías principales.
Hacer este estudio no sólo te servirá para optimizar el SEO de tu blog, sino que también te dará una idea muy clara del nicho en el que estás.
1.3. Optimización On Page
Una vez estudiadas las keywords debes revisar tu blog para optimizarlo en base a estas palabras clave y a las buenas prácticas SEO.
Para ello puedes seguir la siguiente guía en la que verás cómo optimizar el SEO de tu blog a nivel general. Otra vez te digo que aunque la guía esté enfocada en WordPress te puede servir para otras plataformas:
Una vez que hemos optimizado el SEO On Page a nivel general y hemos adquirido unas nociones muy importantes sobre SEO On Page, podríamos seguir con una guía más específica, sobre cómo optimizar nuestros posts, ojo, en esta guía verás que repito y amplio algunos conceptos que he explicado en la guía anterior.
Y quiero añadir aquí otra guía sobre SEO On Page que te servirá para mejorar páginas o posts de tu blog que ya llevan tiempo publicados. La idea es analizarlos y ver cómo los tenemos que mejorar. Te sorprenderá lo que puede mejorar un viejo post:
1.4. Marketing de contenidos
Para finalizar la parte de optimización interna te dejo dos guías que te pueden ayudar mucho en la creación y mejora de nuevos contenidos. Lo he clasificado dentro de marketing de contenidos y creo que pueden ser muy útiles en el SEO para bloggers.
La primera te servirá para encontrar ideas de nuevos contenidos, que además sabrás a priori que tendrán demanda de usuarios:
La segunda guía trata sobre cómo usar técnicas de copywriting en tus artículos. Son consejos muy fáciles de aplicar que harán tus posts más atractivos, se leerán más y se compartirán más:
2. Optimización externa
Una vez que tenemos el SEO interno de nuestro blog totalmente controlado es hora de pasar a labrarnos una reputación y una popularidad.
2.1. Linkbuilding para blogs
Nada mejor para mejorar nuestros rankings en buscadores, notoriedad de marca y visibilidad, que hacer linkbuilding.
Para empezar te recomiendo la siguiente guía que te va a dar una visión general sobre cómo hacer linkbuilding:
Como autor de un blog debes saber que la mejor forma de hacer linkbuilding y dar tu blog a conocer en otras audiencias es hacer posts invitados. Para ello te recomiendo la siguiente guía:
Otra técnica que te puede dar un empujón es el broken linkbuilding:
2.2. Marketing en foros
Además de hacer linkbuilding, te puede ayudar mucho a labrarte una imagen y atraer lectores el marketing en foros:
3. Analítica web para blogs
Una vez que estás trabajando el SEO de tu blog es importante que empieces a analizar qué está ocurriendo y qué se puede mejorar, para ello no hay nada como la analítica web.
3.1. Analítica web para principiantes
Si no tienes experiencia con la analítica puedes empezar con estas dos guías:
3.2. Seguimiento SEO con Google Analytics
Una vez que sabemos manejar lo básico de Google Analytics puedes hacer un seguimiento de tu estrategia SEO con la siguiente guía:
3.3. Mejorar la usabilidad con la analítica web
Es importante que estemos pendientes de la usabilidad y la experiencia de usuario en nuestro blog. Para ello te puede ayudar mucho la analítica web:
3.4. Dashboard para blogs
Los dashboards o cuadros de mando de analytics son una pasada, te permiten ver los elementos más importantes de un solo vistazo.
Aquí te dejo uno enfocado en blogs. Pincha en el siguiente botón y se te añadirá a tu cuenta de Analytics:
Extra: Seo para blogs WordPress
Si tienes el blog en WordPress te pueden interesar estas dos magníficas guías del SEO sevillano Antonio Fernández:
Con esto concluye esta guía. Espero que te sirva para llevar tu blog a otro nivel!
Juan Carlos Díaz dice
Julio este post también sirve de ejemplo de cómo realizar un correcto enlazado interno.
Saludos crack.
Julio Romero Aliaga dice
Bien pensado Juan Carlos.
Gracias!