En este artículo voy a explicar en qué consiste la técnica de linkbuildindg de moda: el broken linkbuilding. Además, voy a indicarte como empezar a ganar enlaces usando esta técnica en tres sencillos pasos.
¿Qué es el broken linkbuilding?
Consiste en conseguir enlaces a nuestra web encontrado enlaces rotos a webs de nuestra competencia. Buscamos backlinks de la competencia que devuelvan un código de error 404, contactamos con el autor de la web donde está colocado el backlink y le proponemos un enlace sustituto tanto de la web de nuestro competidor como de la nuestra. Si no te ha quedado del todo claro, en los siguientes pasos lo verás mejor.
Paso 1: identificar competidores
Primero buscamos webs de nuestra competencia que estén bien posicionadas. Esto lo podemos hacer simplemente realizando una búsqueda de una palabra clave que nos interese, vemos quienes están en los primeros puestos y anotamos sus webs.
Paso 2: Obtener datos
Para esta parte necesitamos una herramienta de análisis de backlinks como puede ser Majestic SEO, Open Site explorer o ahrefs. Las tres tienen una versión gratuita y otra de pago pero para hacer broken linkbuilding estarás muy limitado si usas la versión gratuita. En este artículo vamos a usar Open Site Explorer, de MOZ (OSE).
En OSE analizamos la URL del primer competidor y nos vamos a la pestaña “Top Pages”:
Filtramos las páginas con estado 4xx, y nos aparecerá a lista de enlaces rotos. De estos enlaces nos interesan los que tengan al menos un “inbound link”. Cada enlace que encontremos en esta lista será una oportunidad para conseguir un backlink a nuestra web. Primero comprobaremos que realmente devuelven un error 404 y, si es así, iremos al Internet WaybackMachine para ver qué contenido había en esa URL. Con estos datos buscaremos una página similar en la web de nuestro competidor, para poder ofrecerla más adelante, y veremos si en nuestra web también tenemos una página similar que podamos sugerir.
Ahora analizamos, con OSE, los backlinks que tienen esas páginas. Identificamos webs con las que nos interese contactar para tratar colocar un enlace. Por ejemplo interesan las páginas que no parezcan spam, que tenga un Domain Autority mayor de 30 o que sean de temática similar a nuestra web.
Paso 3: Establecer relaciones
Una vez que vamos identificando webs en las que podríamos colocar un enlace las vamos añadiendo a una hoja de Excel. De estas webs trataremos de obtener información sobre los propietarios o autores, para poder contactar con ellos. También podremos usar una herramienta específica, que nos ahorrará mucho trabajo, como BuzzStream, de pago, que automáticamente nos buscará los datos de contacto y nos permitirá crear plantillas de correo para contactar.
Al contactar proporcionaremos las páginas de nuestro competidor como reemplazo del link roto y sugeriremos nuestro sitio web como un recurso adicional.
Una vez que tenemos los datos de contacto crearemos una plantilla de correo en la que nos presentaremos, daremos una breve introducción y diremos a quién estamos representando. El objetivo es explicar por qué estamos contactando ese sitio web, qué es lo que nos ha gustado de él (podemos incluir comentarios sobre un artículo reciente, el objetivo del sitio, la funcionalidad, diseño, etc.) y explicar por qué enlazar a nuestro contenido proporcionará valor a sus lectores. Hay que tratar de no usar la palabra “enlace”. También es buena idea que sigamos en redes a la marca o al autor.
Trata de personalizar los correos, simplemente usar el nombre de pila del destinatario puede mejorar considerablemente los resultados.
Es muy probable que en el primer intento no recibamos respuesta, así que no te preocupes si tienes que hacer dos o tres intentos más.
Si quieres información adicional puedes ver esta guía de Search Engine Journal (en inglés)
Bueno, espero que no tengáis problemas con esta técnica y consigáis muchos enlaces! Para cualquier duda o sugerencia escribe un comentario y trataré de responderte. Gracias!
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta