En esta guía explico qué son las campañas de remarketing y cómo crear una rápidamente.
¿Qué son las campañas de remarketing?
El remarketing es una técnica publicitaria en la cual presentamos anuncios sólo a personas que han visitado nuestro sitio web con anterioridad. Gracias a las campañas de remarketing aumentamos considerablemente las conversiones y, de forma indirecta, las búsquedas de marca.
El funcionamiento es muy simple, cuando un usuario entra en nuestro sitio web lo etiquetamos con una cookie y lo incluimos en una lista de remarketing. A partir de ese momento le presentamos al usuario nuestros anuncios cuando visitan otros sitios web:
Enlazar cuentas
Tenemos dos formas de crear nuestra primera campaña de remarketing: hacerlo todo de AdWords, o crear las listas de remarketing en Analytics y luego hacer la campaña desde AdWords. Desde mi punto de vista es mejor hacerlo de la segunda forma, ya que tenemos más opciones a la hora de configurarlo y reduciremos la cantidad de código a insertar en nuestra web.
Lo primero que debemos hacer es enlazar la cuenta de analytics con nuestra cuenta en AdWords. En este artículo viene explicado paso a paso cómo hacerlo.
Actualizar el código de analytics:
Lo siguiente será actualizar el código de seguimiento de analytics para que podamos implementar remarketing. Básicamente tendremos que modificar una línea, en este enlace viene detallado cómo hacerlo.
Crear la lista o listas de remarketing
Desde Google Analytics nos vamos a administración – propiedad – remarketing – listas:
Clicamos en «nueva lista de remarketing». En la siguiente pantalla tendremos que decidir primero el tipo de lista que vamos a crear. Para esta guía vamos a crear una lista con los usuarios que han visitado una landing page, así que usamos «usuarios que han visitado una sección concreta de mis sitio/aplicación» y ponemos la ruta de la landing. Le damos un nombre a la lista y especificamos el tiempo que queremos que los usuarios vean nuestros anuncios en otras webs. Por último indicaremos qué cuenta de AdWords va a tener acceso a esta lista.
Crear la campaña en AdWords
Desde Google AdWords creamos una campaña «solo para la red de display» y tipo «remarketing». Elegimos el presupuesto (podemos compartirlo con otras campañas eligiendo uno de la biblioteca compartida).
Crear el primer grupo de anuncios
A la hora de crear el grupo de anuncios sólo tendremos que darle un nombre, indicar un CPC avanzado (lo que estamos dispuestos a pagar por cada clic en el anuncio) y elegir la lista de remarketing sobre la que irá el grupo de anuncios.
Crear un par de anuncios
Puedes crear anuncios de texto o de imágenes. Lo más rápido será crear anuncios de texto. A la hora de crear anuncios puedes seguir estos consejos de la ayuda de Google AdWords. Yo prefiero crear por lo menos dos anuncios diferentes para ver cuál tiene mejor rendimiento y poder optimizar nuestra cuenta de AdWords.
Requisitos
Si has creado tu campaña de remarketing y no está funcionando mira este enlace con los requisitos que necesitas para qué funcione, ten en cuenta que por lo menos hacen falta 100 usuarios en la lista para empezar a mostrar tus anuncios.
Más información
Si quieres ampliar información sobre el tema te dejo un par de artículos:
http://www.enriquedans.com/2012/12/remarketing-para-que-funcione-hay-que-hacerlo-bien.html
http://nosinmiscookies.com/remarketing-en-adwords-paso-paso/
Bueno, eso es todo, espero que te vaya bien con el remarketing!
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Juan dice
Hola Julio, muy interesante tu artículo. Gracias por mencionar nuestro post de «No sin mis cookies».
Un saludo!
Julio Romero Aliaga dice
Hola Juan, un placer! vuestro artículo completa y amplia el mío!
Bernardo Posada Vera dice
Gran post, muy informativo. Me pregunto por qué otros especialistas de Publicidad en Internet, no lo han tocado con tanta profundidad. Usted debe continuar con sus publicaciones. Estoy seguro, que tiene una enorme base de lectores en este momento
Julio Romero Aliaga dice
Gracias por tu comentario Bernardo. Y gracias por el ánimo, aunque hay muchos especialistas que me dan mil vueltas!