En este post voy a dar indicaciones para que, fácilmente, podamos optimizar campañas de Google Ads.
1. El comienzo
Al comenzar una campaña tendremos que estructurarla adecuadamente y para ello haremos grupos de anuncios para cada producto o servicio, te puede ayudar a pensarlo la estructura de la web, ver qué secciones o líneas de negocio tiene. Una vez estructurada empezaremos a definir listas de palabras claves para cada grupo de anuncio, y mi recomendación es empezar con una lista de unas veinte palabras con concordancia amplia o modificada. De esta forma dejamos unas semanas correr la campaña para poder identificar aquellas palabras que rinden más y aquellas que deberíamos excluir.
2. Concordancia de palabras clave más restrictivas
Conforme vayamos identificando palabras o frases de más valor iremos cambiando a una concordancia de palabra clave más restrictiva, lo ideal sería terminar teniéndolas todas en concordancia de frase o exacta.
3. Palabras clave negativas
Un paso básico para optimizar campañas de Google Ads son las palabras clave negativas. Impedirá que nuestro anuncio aparezca a público que no esté interesado, mejorará el CTR y la calidad del anuncio. Que no te de miedo tener listas de 500 palabras negativas.
4. Calidad del anuncio
Este es un punto, junto con el de coste por conversión, es el que más va a ayudar a optimizar campañas de Google Ads . Directamente influirá en lo que pagas por cada clic. Cuanto mayor sea la calidad del anuncio menos tendrás que pagar por cada clic en una determinada posición. Para mejorar la calidad del anuncio haz que las palabras clave aparezcan en el texto del anuncio, una ayuda a conseguir esto es la inserción de palabras clave dinámicas. Otro aspecto que ayuda a mejorar la calidad del anuncio es la página de aterrizaje o landing.
5. Calidad de la landing
Para que nuestra landing aporte calidad a la campaña y aumente el número de conversiones debemos aplicar optimización SEO on-page y WPO (es decir que cargue lo más rápido posible). Tienes un ejemplo de landing aquí, y en este artículo te dan consejos muy útiles para hacer una.
6. Experimenta
No pares nunca de experimentar, prueba con varios anuncios por cada grupo de anuncios, y periódicamente elimina los menos eficaces y crea nuevos. Identifica en que posición tu anuncio convierte más, que no tiene por qué ser la primera. Prueba incluso con diferentes landings.
7. Coste por conversión
Es junto con la calidad del anuncio el factor más importante. No te obsesiones con CTR, ranking, etc. si hay algo con lo que te tienes que obsesionar que sea la calidad del anuncio o el coste por conversión.
Espero que os sirvan estos consejos para optimizar campañas de Google Ads y aumentar el ROI.
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta