Cuando nos adentramos en el mundo del SEO llega un momento en que nos preguntamos: ¿Cómo hacer linkbuilding? En esta guía encontrarás lo que necesitas saber para ponerte manos a la obra. No vale cualquier enlace! Aquí te explico cómo saber qué enlaces necesitas y las principales estrategias que puedes seguir para conseguir enlaces.
Para los motores de búsqueda, los enlaces son las calles entre las páginas. Desde la década de los 90, los buscadores tratan los enlaces como votos.
Los links no lo son todo en SEO, pero son una gran porción del éxito (mira los factores de posicionamiento de los motores de búsqueda).
Los enlaces no sólo miden la popularidad de un sitio, sino la confianza, spam y autoridad también.
Señales para medir la calidad de un enlace
- Señales usadas por los buscadores: es importante entender cómo evalúan los enlaces los buscadores.
- Popularidad global: cuanto más popular es un sitio, más links enlazan a él. Para ganar autoridad y confianza necesitas ayuda de partners de enlaces.
- Popularidad local/específica: un link que nos enlaza desde una web que trate del mismo tema que la nuestra tendrá mayor valor que otro enlace que provenga de una web que trate de otra cosa.
- Anchor text: es muy importante. Si una web recibe muchos enlaces en cuyos anchor text tenemos las palabras clave adecuadas tendrá posibilidades de posicionar mejor. Mucho cuidado con sobre-optimizar! Al final del artículo te dejo un enlace a una guía sobre cómo definir los anchors.
- Rango de confianza: Internet está lleno de spam y los buscadores tratan de eliminarlo. Tener links en sitios de confianza es muy importante. Universidades, sitios gubernamentales y organizaciones no lúdicas son ejemplos de sitios de confianza.
- Vecindario de enlaces: los sitios de spam se enlazan unos a otros, formando un vecindario. Tienes que tener cuidado con la procedencia de los sitios que te hacen ganar enlaces. Lo ideal es buscar enlaces desde sitios que no sean de la misma red.
- Frescura: las señales de posicionamiento de un enlace tienden a caer con el tiempo. Así que es importante hacer linkbuilding continuamente. Comúnmente conocido como “FreshRank” los buscadores usan esta señal para evaluar la popularidad y relevancia de un sitio.
- Difusión social: la difusión en sitios como Facebook, Twitter y Google+ están generando un gran debate sobre cómo los buscadores tratan estos tipos de links, pero no hay duda de la importancia que tienen.
El poder de la difusión social
Cómo Twitter, Google+ y Facebook cambiaron las reglas del juego: en 2011-2012 Google empezó a incorporar montones de señales sociales en los resultados de búsqueda. El potencial de este cambio es enorme.
¿Son las difusiones sociales iguales que los links? En una palabra: no. Sin embargo las difusiones sociales como tweets, likes y pluses afectan al posicionamiento.
Principios del linkbuilding
Es la parte más competitiva del trabajo del SEO, pero también la más crítica. El Linkbuilding requiere creatividad, trapicheos, y algunas veces, un presupuesto. No hay dos campañas de construcción de enlace iguales. Hay tres tipos básicos de adquisición de enlaces:
- Natural, enlaces editoriales. Enlaces que se crean de forma natural por sitios que quieren enlazar a nuestro contenido o compañía. No requiere otra acción del SEO que la de crear contenido de calidad.
- Participación manual en la creación de enlaces. El SEO crea estos enlaces contactando con blogeros por email, suministrando la web a directorios o pagando en listas de cualquier tipo. El SEO a menudo crea una proposición de valor al destino de un enlace comentando por qué crear ese enlace es de gran interés.
- Autocreación, no editorial. Cientos de miles de webs ofrecen al visitante la oportunidad de crear enlaces mediante firmas en foros, firmas en libros de visita, comentarios en blogs o perfiles de usuario. Este tipo de enlaces puede ser considerado como spam, por lo que han de ser usados con precaución.
Como regla general es sabio crear un perfil de enlaces vasto y variado. Un patrón de construcción de enlaces que parezca no estándar, innatural, o manipulado será motivo de penalizaciones.
Empezando una campaña de construcción de enlaces
Nuestro primer paso será definir una estrategia y unos objetivos. Desafortunadamente la construcción de enlaces es una de las actividades más difíciles de medir. Para determinar las páginas donde te interesa tener un enlace y donde no, fíjate en las siguientes métricas:
- Posicionando para términos de búsqueda relevantes: una buena forma de determinar cómo valora un buscador a una página es buscando cierta keyword o frase que una página tenga, especialmente en la etiqueta de título y cabecera. Por ejemplo, si quieres posicionar para la frase “zapatos baratos” tendrán más valor los links que ganes de páginas que ya posicionen para esa frase.
- MOZ mozRank: mozRank muestra lo popular que es una página, cuanto más alto sea, mejor posicionará. Links provenientes de una página importante hará que suba la popularidad y por consiguiente el mozRank.
- Backlinks de nuestros competidores. Examinando los backlinks de una página que esté bien posicionada para una frase o keyword determinada nos dará un conocimiento valioso sobre cómo ayudan estos links a conseguir posicionamiento. Herramientas como ahrefs y Open Site Explorer nos ayudan a descubrir estos links.
- Número de links en una página. En consonancia con la original fórmula PageRank, el valor de un link quedará diluido por la presencia de otros links en esa página. Un link que provenga de una página con sólo algunos links tendrá más valor que otro que provenga de una página con muchos links.
- Autoridad del dominio. La autoridad del dominio de MOZ (DA) es una medida independiente sobre cómo posiciona un dominio para cualquier búsqueda. Se calcula analizando el gráfico de dominios de Internet y comprobándolo con miles de búsquedas en Google.
- Tráfico de referencia potencial. La construcción de enlaces no sólo trata de motores de búsqueda. Links que envían gran cantidad de tráfico al hacerse clic en él, no sólo provee valor para un mejor posicionamiento, sino que envía visitantes valiosos a nuestro sitio. Puedes ver una estimación del tráfico de un sitio web con herramientas como Alexa o Semrush.
Lleva tiempo, práctica y experiencia estar cómodos con estas variables. Sin embargo, usando las estadísticas de tu sitio podrás determinar si una campaña ha sido exitosa. El éxito viene cuando ha aumentado el tráfico de búsqueda, posiciones más altas, rastreos del buscador más frecuentes e incrementos en el tráfico de referencia. Si estas medidas no han aumentado después de una campaña de construcción de enlaces, quizás tengas que buscar destinos de más calidad a esos enlaces o mejorar la optimización SEO on-page.
Las estrategias de linkbuilding más efectivas
- Encuentra y copia los enlaces de tu competencia. Puedes analizar los enlaces de tus competidores mejor posicionados con herramientas como ahrefs y Open Site Explorer.
- Broken Link Building. Trata de encontrar enlaces rotos en otras páginas, contacta con sus webmasters y proponles que te enlacen a ti. Al final de este artículo te dejo un enlace con una guía sobre ello.
- Post patrocinados. Haz campañas en revistas, blogs o periódicos de prestigio.
- Haz post invitados (guest posting). Escribe en otros blogs de tu sector para aumentar tus enlaces y popularidad. Más info en la guía que te dejo al final de este artículo.
- Crea un blog de tu compañía. Hazlo valioso, informativo y entretenido. Esta estrategia está recomendada personalmente por Google. Los blogs tienen la capacidad de ser la base de un material actualizado, participar en conversaciones a través de la web y ganar enlaces de otros blogs.
- Crea contenido. Que inspire difusión viral y enlazado natural. En el mundo del SEO se le suele llamar link baiting. Se trata de crear contenido con aspectos como utilidad, divulgación de información o humor para crear efectos virales. Usuarios que lo ven una vez, querrán compartirlo con sus amigos. Esta alta calidad editorial genera votos que son invaluables para construir confianza, autoridad y potencial de posicionamiento.
- Hazte valioso para la prensa. Ganarte la atención de la prensa, blogueros o medios de comunicación es un efectivo modo de ganar enlaces. Algunas veces es algo tan simple como dar algo gratuito, lanzar un estupendo nuevo producto o empezar algo controvertido.
Recursos adicionales
- Cómo empezar una campaña de linkbuilding paso a paso
- Cómo definir los anchors en el linkbuilding
- Guía para hacer post invitados
- Primeros pasos en broken linkbuilding
Espero que te haya gustado. Esta guía está basada en la guía de seo para principiantes de Moz
Antonio Fernández Alonso dice
Muy buen análisis, Julio. Acerca del guest blogging, creo que puede ser interesante este artículo de Matt Cutts sobre Guest Blogging, a quien también aludías en tu guía para hacer post invitados. Está en inglés, pero es fácil de entender:: https://www.mattcutts.com/blog/guest-blogging/
El título de este artículo no puede ser más negativo (El declive y caída del Guest Blogging para el SEO), aunque después hace una alegato final (que añade a posteriori) de que, bien usado, el guest blogging sigue siendo un mecanismo muy eficaz.
Julio Romero Aliaga dice
Muchas gracias por tu aporte Antonio!!
Francisco Javier Márquez Estrada dice
Muy buen artículo Julio. La verdad es que un tema que tiene muchas lagunas y que muchos piensan algo que no es, pero después de leerte queda muy clarito.
Gracias.
Un saludo
Paco A. dice
Un artículo muy detallado, genial! Está claro que como un enlace dofollow en un sitio de alta autoridad y de la misma temática, no hay nada, pero tu crees que sigue teniendo gran peso y por lo tanto sigue siendo recomendable tratar de introducir algunos enlaces dofollow y nofollow en sitio .edu y .gov? Si creas un perfil en un blog del mismo sector, es conveniente poner como homepage el main site o mejor poner algún sitio de soporte de tier 2?
Gracias y saludos!
Julio Romero Aliaga dice
Hola Paco y gracias por comentar.
Pues creo que como todo en el SEO, no hay una única opción válida. Yo no creo que tenga mucho peso un enlace nofollow desde un .edu o .gov, pero si se me da la oportunidad seguramente lo pondría, por el hecho de que al final lo ideal es tener variedad y aparentar naturalidad. Y por esta misma razón te digo, en respuesta a tu segunda pregunta, que lo conveniente es tener ambos tipos, aunque yo no suelo trabajar con tiers y no tengo experiencia en ese sentido.
De todas formas lo que te he dicho es una opinión personal, seguramente cada SEO lo haga de una forma.
Saludos!
vlad dice
Una buena técnica de conseguir Enlaces de calidad y gratis para cualquier web es este sitio: http://expertosparamedios.com. Compartan su expertiz con bloggers y periodistas y ganen links y menciones en sus publicaciones.