Hola lector!
Para este artículo traigo unos conceptos que considero parte de los fundamentos del SEO moderno, y si quieres dedicarte a esto de forma profesional creo que es obligatorio conocerlo.
En 1997, los fundadores de Google crearon un método algorítmico para determinar la importancia y popularidad basándose en una serie de principios clave:
- Los enlaces en Internet se pueden interpretar como votos que se envían desde el origen del enlace hacia el destino
- Todos los votos, inicialmente, son considerados iguales
- Conforme se ejecuta el algoritmo, las páginas que reciben más votos se hacen más importantes
- Las páginas más importantes envían votos más importantes
- Los votos que una página puede enviar son en función de la importancia de dicha página, dividida por el número de votos/enlaces que envía
Estamos hablando del algoritmo llamado PageRank, el cuál cambió el curso de la búsqueda en Internet, proporcionando un gran valor a los primeros esfuerzos de Google por dar resultados de calidad y relevancia en las búsquedas. A la vez que el conocimiento sobre PageRank se expandió, aquellos con un interés en influenciar en los rankings de los resultados de búsqueda (SEOs) encontraron formas de sacar ventaja a esta información para sus páginas y sitios web.
Pero Google no se duerme en los laureles en el campo del análisis de enlaces. Innovan introduciendo señales como el anchor text, confianza, autoridades, modelaje temático e incluso actividad humana para influenciar en el peso que un link puede llevar. Todavía, por desgracia, muchos que están en el sector del SEO siguen sin conocer estos cambios y cómo impactan en la buenas prácticas de inbound marketing o adquisición de enlaces.
En este post voy a hablar sobre diez principios de la evaluación de enlaces que pueden ser observados, probados y, en algunos casos, han sido patentados.
Conforme vayas leyendo los diez principios, por favor ten en cuenta que estas no son reglas rígidas ni rápidas. Son, desde nuestra perspectiva, precisas según nuestra experiencia, experimentos y observación pero, como todas las cosas en el SEO, son opiniones. Te invito y animo a testearlo todo por ti mismo. No hay nada mejor para aprender SEO que salir y experimentar en lo salvaje.
1.- Enlaces que están más arriba en el código HTML envían votos más poderosos
Arriba > Abajo
En contextos iguales, A se posicionará mejor que B, el cual se posicionará mejor que C para la palabra «fuzquatziik».
En todos nuestros test y en los test de otros SEOs con los que hemos hablado, encontramos que los enlaces que están más arriba en el código HTML de una página envían más valor/poder de posicionamiento que los que están más abajo. Además esto coincide con una patente de Google: Ranking Documents Based on User Behavior and/or Feature Data
Los enlaces más altos son superiores a los factores On-Page.
Muchos otros test han mostrado que tener una keyword en la etiqueta title produce mejores rankings. Por consiguiente B debería ser superior a A. Sin embargo, debido al principio de que los links más altos pasan más valor, A, estando peor optimizado On-Page que B, sigue ganándole.
2.- Los enlaces externos son más influyentes que los enlaces internos
Enlaces Externos > Enlaces Internos
Los motores de búsqueda han dicho frecuentemente que lo que otros dicen de ti vale más que lo que tu mismo dices sobre ti. Este principio se aplica cuando comparamos el valor que transmiten los enalces externos con el que transmiten los enlaces internos. El algoritmo original de PsgeRank si que trataba por igual los enlaces externos e internos, pero hoy en día claramente no lo hace.
3.- Los enlaces desde dominios únicos valen más que los enlaces desde dominios que previamente nos habían enlazado
Una gran diversidad de dominios que enlazan es positiva.
Parece que los motores de búsqueda dan un gran valor a la diversidad de dominios que enlazan en sus algoritmos. Por lo tanto, en este escenario, asumiendo que todos los demás factores son iguales, un enlace nuevo desde /1 hacia www.sitio3.com no será tan valioso como un enlace desde /4 hasta www.sitio3.com
Esto significa que 50 enlaces desde 50 dominios diferentes valen más que 500 enlaces desde un dominio que ya nos enlazaba con anterioridad. Curiosamente, el PageRank original no contemplaba esto, lo cual es la razón por la que los enlaces sitewide (enlaces que existen en todas las páginas de un mismo dominio) funcionaban tan bien en el pasado.
4.- Enlaces desde sitios que están más cerca de un sitio de confianza, pasan más valor.
Numerosas patentes de motores de búsqueda hablan de que dar preferencia a enlaces que vienen desde sitios de confianza reduce el spam significativamente. Por consiguiente, los sitios se pueden beneficiar de enlaces desde dominios altamente confiables.
Por ejemplo, esta patente sobre seleccionar sitios de confianza habla del flujo del valor del enlace desde sitios de confianza «semilla» a través de la web.
5.- Enlaces desde dentro de piezas de contenido únicas pasan más valor que los enlaces desde pies de páginas, barras laterales, menús de navegación
Enlaces en contenido > enlaces fuera del contenido
Los motores de búsqueda han trabajado en el análisis de bloques y otras formas de diseccionar páginas durante muchos años. Hoy en día se conoce que los links que están dentro de bloques de contenido relevantes valen más que los que están en áreas contextualmente menos útiles.
6.- Keywords en texto HTML pasan más valor que en atributos Alt de imagenes que enalzan
Enlaces en texto > Enlaces en atribulo Alt.
Los motores de búsqueda frecuentemente toman el atributo alt de una imagen como si fuera un anchor text de un enlace, pero parece, según diversos test, que pasan algo menos de valor.
Esto no se encuentra en ninguna patente pero los testeos muestran que de alguna manera los enlaces en texto proporcionan más valor que los que están en el atributo alt de una imagen.
7.- Enlaces desde sitios más importantes, populares o de mayor confianza, pasan más valor
Dominios de más valor = Enlaces de más valor.
Debido a cuestiones relacionadas con la confianza, dificultad de adquirir enlaces y otras métricas relacionadas con dominios populares, es frecuente que los enlaces desde páginas poco populares que están dentro de webs populares, pasen más valor que desde páginas populares, como la home, desde sitios que son desconocidos.
Todos hemos experimentado como un competidor nos desbanca con enlaces desde páginas poco populares. Esto es debido a que el dominio donde estaban dichas páginas tenía bastante autoridad global. Esto puede ayudar a los buscadores a combatir el spam y proporcionar resultados de mayor confianza en general.
8.- Enlaces que están dentro de etiquetas NoScript pasan menos valor o ninguno
Los enlaces dentro de etiquetas NoScript podrían no pasar mucho, si que pasan algun valor. Como estos enlaces no serían visibles a los usuarios, y porque tienen un largo historial en su uso para la manipulación del valor de los enlaces, parece que pasan muy poco o ningún valor.
A lo largo de los años, este fenómeno ha sido reportado y contradicho numerosas veces. Los experimentos ciertamente sugieren que los enlaces noscript no pasan valor, pero podría no ser así en todos los casos.
9.- Un estallido de nuevos enlaces podría hacer que una web supere a competidores más fuertes de forma temporal (o perpetua)
Un estallido de enlaces podría proporcionar un valor excepcional. Cuando una página gana un volumen considerable de nuevos enlaces en un corto periodo de tiempo, los algoritmos de los motores de búsqueda podrían interpretar que la página enlazada es un recurso útil e interesante. Esta tendencia temporal de enlaces podría también proporcionar un apoyo que sirva para que dicha página adelante a competidores con mejores «métricas» en los resultados de búsqueda.
Además del algoritmo QDF (Query Deserves Freshness) de Google, el cual podría evaluar mejor enlaces recientemente creados, parece que este buscador también usa señales temporales alrededor de ambos, evaluación de spam y premiar páginas que ganan un gran número de enlaces en un corto periodo de tiempo. La patente de Google sobre recuperación de información basada en datos históricos primero sugirió el uso de datos temporales, pero el modelo parece haber sido revisado y refinado desde entonces.
10.- Páginas que enlazan a webs spam podrían devaluar la calidad de los demás enlaces que alberga
Spam en el contenido o en los enlaces podrían ocasionar problemas de posicionamiento.
Enlaces a sitios spam reconocidos (incluso con la etiqueta rel=nofollow) y alto volumen de palabas venenosas o anchor text excesivamente comerciales podrían degradar la habilidad de una página de pasar valor a través de enlaces que si son legítimos.
Recursos adicionales:
- Como hacer Linkbuilding, guía completa
- Cómo empezar una campaña de linkbuilding haciendo un análisis de nuestro perfil de enlaces
Bueno, esto es todo por hoy. Hay conceptos que seguro que ya conocías, pero es probable que no todos. En mi opinión, creo que repasar estos conceptos de vez en cuando nunca está de más. Si te ha parecido interesante compártelo en tu redes!
Este artículo está basado en el blog y los propios experimentos de Moz
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Hola, buenas tardes,
tenía entendido que Google no trabajaba el Page Rank desde hace ya un par de años.. Por eso ahora se trabaja el DA y el PA… ¿no?
Un saludo
Alberto
Hola Alberto y gracias por tu comentario.
Efectivamente Google anunció que probablemente no se vuelva a actualizar el PageRank, y el PA y DA son los mejores sustitutos a la hora de valorar la fuerza de posicionamiento que tiene una web.
En este artículo se habla del PageRank con la idea de poner en contexto al lector y conocer mejor la trayectoria de Google.
Saludos!
Excelente artículo.Hoy comence a leer la guia básica de Seo para principiantes y me dí cuenta que casi todos los enlaces de temas referenciales son de suma importnacia, ñpor lo menos en mi caso, especialmente en lo referente a los enlaces.Saludos
Hola Salomón,
Conseguir enlaces en webs de temática similar es imprescindible para nuestra estrategia SEO.
Un abrazo!