En la guía de hoy vamos a ver como optimizar el SEO de nuestra tienda online Magento. Esta plataforma tiene una serie de peculiaridades, pero es bastante optimizable para SEO.
Hace poco he empezado un proyecto para un cliente en Magento y he tenido que investigar cómo implantar las buenas prácticas SEO, directrices de Google, optimización onpage, etc. Así que he decidido recopilarlo todo en esta guía.
Configuración de la tienda Magento
En el panel de administración de Magento vamos a Sistema – Configuración – Diseño
En esta sección vamos a configurar:
- Title y meta description por defecto. Trata de llamar la atención e invitar a visitar tu tienda
- Title suffix. Es recomendable usar el nombre marca. Se añadirá al final del título de todas las páginas
- Meta robots por defecto. Asegurarnos que está en INDEX, FOLLOW
Dentro de esta misma sección desplegamos Cabecera y añadimos un atributo alt al logo. Lo recomendable es usar el nombre de la marca, seguido de la keyword principal. Ejemplo: IKEA, muebles baratos para el hogar.
Ahora vamos a Sistema – Configuración – Web
Aquí lo más importante es la redirección (301) de la versión sin las www. Para que cuando escriban dominio.es se redirija a www.dominio.es y así no tener contenido duplicado.
También es importante marcar la opción Usar reescrituras de servidor web para eliminar index.php de las urls.
Ojo, si la tienda lleva tiempo funcionando es importante que también hagamos una redirección de las urls que tienen index.php a las que no, para no perder la relevancia y antigüedad que tengan ganadas esas urls. Para ello inserta la siguiente línea en tu .htaccess: RedirectMatch 301 /index.php/(?!admin)(.*) http://www.nombrededominio.com/$1 (Si la tienda es nueva este paso no es necesario)
Ahora vamos a Sistema – Configuración – Catálogo – Optimizaciones para el motor de búqueda
Mi recomendación es que lo dejes tal como se muestra en la siguiente imagen. Así tendremos habilitado el sitemap, urls amigables y etiquetas canonical que impedirán que se cree contenido duplicado:
Una vez que hemos hecho esto será necesario reindexar los datos de nuestra tienda Magento. Para ello vamos a Sistema – Index Management
Le damos a seleccionar todo y a Reindex Data
Creación del sitemap xml
Vamos a Sistema- Configuración – Mapa del sitio de Google (bajo Catálogo)
Mi recomendación es dar prioridad 1 a las categorías, 0,5 a los productos y 0,25 a las páginas CMS. En frecuencia podemos dejar todos en diariamente.
También debemos habilitar la generación e indicar que se haga diariamente.
Ahora que hemos configurado el sitemap debemos crearlo. Para ello vamos a Catálogo – Mapa del sitio de Google. Una vez dentro clicamos en el botón de arriba a la derecha que dice Añadir un mapa del sitio
Configuración del fichero robots.txt
Es importante tener bien configurado el fichero robots.txt de nuestro Magento para que Google no indexe las zonas que no nos interesan. Yo he encontrado este modelo de robots.txt que me ha gustado bastante:
# Google Image Crawler Setup
User-agent: Googlebot-Image
Disallow:
# Crawlers Setup
User-agent: *
# Directories
Disallow: /404/
Disallow: /app/
Disallow: /cgi-bin/
Disallow: /downloader/
Disallow: /errors/
Disallow: /includes/
#Disallow: /js/
#Disallow: /lib/
Disallow: /magento/
#Disallow: /media/
Disallow: /pkginfo/
Disallow: /report/
Disallow: /scripts/
Disallow: /shell/
Disallow: /skin/
Disallow: /stats/
Disallow: /var/
# Paths (clean URLs)
Disallow: /catalog/product_compare/
Disallow: /catalog/category/view/
Disallow: /catalog/product/view/
Disallow: /catalogsearch/
#Disallow: /checkout/
Disallow: /control/
Disallow: /contacts/
Disallow: /customer/
Disallow: /customize/
Disallow: /poll/
Disallow: /review/
Disallow: /sendfriend/
Disallow: /tag/
Disallow: /wishlist/
Disallow: /catalog/product/gallery/
# Files
Disallow: /cron.php
Disallow: /cron.sh
Disallow: /error_log
Disallow: /install.php
Disallow: /LICENSE.html
Disallow: /LICENSE.txt
Disallow: /LICENSE_AFL.txt
Disallow: /STATUS.txt
# Paths (no clean URLs)
#Disallow: /*.js$
#Disallow: /*.css$
#Disallow: /*.php$
Disallow: /*?SID=
Tienes más información y opciones en: http://inchoo.net/ecommerce/ultimate-magento-robots-txt-file-examples/ (en inglés)
Alta en Search Console
Como con cualquier sitio web, deberemos darlo de alta en las herramientas para webmasters, que ahora se llaman Search Console.
Una vez que hagamos el alta lo más importante es que elijamos nuestro dominio preferido, la localización geográfica y enviemos el sitemap. Si no estás familiarizado con search console te puede resultar útil esta guía: http://miposicionamientoweb.es/tutorial-google-webmaster-tools/
Mejorar la velocidad de carga
En Magento se puede mejorar la velocidad de carga considerablemente habilitando la compresión http y la caché de navegador. Esto lo puedes hacer simplemente añadiendo el siguiente código a tu fichero .htaccess:
#Habilitar compresion SetOutputFilter DEFLATE AddEncoding x-compress .Z AddEncoding x-gzip .gz .tgz AddType application/x-compress .Z AddType application/x-gzip .gz .tgz AddOutputFilterByType DEFLATE text/php text/HTML text/txt #Habilitar caché del navegador # Expires Headers - 2678400s = 31 days <ifmodule mod_expires.c> ExpiresActive On ExpiresDefault "access plus 1 seconds" ExpiresByType text/html "access plus 900 seconds" ExpiresByType image/gif "access plus 2678400 seconds" ExpiresByType image/jpeg "access plus 2678400 seconds" ExpiresByType image/png "access plus 2678400 seconds" ExpiresByType text/css "access plus 518400 seconds" ExpiresByType text/javascript "access plus 2678400 seconds" ExpiresByType application/x-javascript "access plus 2678400 seconds" </ifmodule> # Cache Headers <ifmodule mod_headers.c> # Cache specified files for 31 days Header set Cache-Control "max-age=2678400, public" # Cache HTML files for a 15 minutos #Header set Cache-Control "max-age=900, private, must-revalidate" # Cache PDFs for a day Header set Cache-Control "max-age=86400, public" # Cache Javascripts for 31 days Header set Cache-Control "max-age=2678400, private" </ifmodule>
Te animo a que compruebes la velocidad de carga de tu página antes y después de insertar este código, verás como mejora. Para comprobarlo puedes usar https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es
Buenas prácticas SEO para Magento
Como último punto quiero hacerte unas recomendaciones generales que deberías tener en cuenta cada vez que añadas páginas de categorías, cms o productos:
- Añade una etiqueta title atractiva, que no sobrepase los 55 caracteres. Usa keywords en ella
- No uses las etiquetas meta keywords. Ya no es necesario, además de que hoy en día están asociadas a spam
- Redacta meta descriptions atractivas. Será lo único que verán de tu tienda los usuarios en los resultados de búsqueda. Tienes que convencerlos para entrar en tu tienda y no en otra. Y deben ser menores de 155 caracteres
- Descripciones únicas y originales. Nunca copies y pegues descripciones de otro sitio web ni desde el tuyo propio
- URL key. Es el texto que va en la url, trata de hacerlos descriptivos y entendibles por humanos
Recursos adicionales
- Cómo monitorizar tu ecommerce con Google Analytics
- Guía de seo para Magento (en inglés) https://moz.com/ugc/setting-up-magento-for-the-search-engines
- Tips seo para las fichas de productos: http://www.enredandoporlared.com/tips-de-seo-para-fichas-de-producto/
- 17 buenas prácticas SEO para ecommerce (en inglés): http://searchengineland.com/best-practices-in-e-commerce-seo-176921
Espero que te resulte útil esta guía y rápidamente puedas dejar tu tienda Magento optimizada para SEO!
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta