Tiempo de lectura estimado: 3 min
Hola lector!
Seguro que te has hecho esta pregunta en alguna ocasión, pues bien, tenemos la suerte de contar con Edith Gómez para explicarnos cómo resolver esta duda.
Te dejo con ella!
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
Si tu oficio consiste en ganar dinero escribiendo seguramente más de una vez te has preguntando con cuánta frecuencia debes publicar en tu blog. Aunque no es una verdad universal, la verdad es que funciona bastante bien si sigues la normal de “más es mejor”, pues la idea es producir más para generar más dinero, y que tus publicaciones lleguen a un mayor número de lectores.
Sin embargo, deseamos darte a conocer cómo ganar lo mismo, o mucho más, pero trabajando menos, o producir de manera más rápida sin necesidad de ir acelerado. Lo que si podemos aseverar es que publicar diariamente no funciona si tu contenido no posee calidad.
En todo caso, la respuesta a nuestra principal, sobre la frecuencia para generar publicaciones, viene dada dependiendo de lo que se desea hacer, y el sector que se ha seleccionado para escribir.
Publicar varias veces al día
El hecho que hagas varias publicaciones al día variará en función del tema y la orientación que le hayas dado a tu blog. Es decir, si deseas que tu blog se convierta en una referencia en el sector de la moda, el marketing o la tecnología, tendrás la necesidad de escribir sobre varios tópicos. Y en cualquiera de estos casos mencionados, tendrás que considerar ciertos factores que bien podrían causarte complicaciones.
Lo primero a considerar sería si tratas un tema de forma general. Por ejemplo, ya que no es sencillo llevar un blog sobre moda, es mejor si te enfocas en aspectos particulares, tal como “moda para mujeres talla grande”, o algo parecido. Pues, en estos sectores hay mucha competencia, y deberás marcar una diferencia para resaltar entre la competencia. Por ello te recalcamos que pretender abarcarlo todo resulta complicado.
Muchas veces, entre tanta competencia, encontramos temas muy amplios y es un poco complicado, sin embargo, puedes lograr tener éxito si logras enfocarte en publicar las novedades que ofrece el sector, lo cual va a requerir por lo menos de 5 o 10 entradas al día para poder posicionarte y que tus lectores estén enterados que, varias veces al día, podrán encontrar algo nuevo en tu página. En este caso, el contenido principal serían las noticias.
Sin embargo, estos niveles altos de publicación no logran garantizar nada, no son totalmente confiables. No obstante, te recomendamos que te ayudes de otros recursos para lograr posicionarte.
Constancia
Este es el ingrediente principal que necesitarás para lograr estar en la mente de las personas. Estamos claros que esto no es fácil, pero es necesaria, tal como dice aquel refrán: “no temas un enemigo que entrena 1.000 patadas en un solo día, sino al que haya practicado una sola patada durante 1.000 días”. Aprovecha al máximo el tiempo para lograr tus propósitos.
La mayoría de las personas sólo esperan resultados inmediatos, sin esforzarse lo suficiente y ello es porque no tienen la paciencia necesaria que se requiere para este tipo de labores. Pero, lo cierto es que la rapidez, tal como la esperas, en la realidad no tiene cabida. Quienes creemos que han logrado éxito de un día a otro, en realidad han permanecido en el campo de batalla durante muchos años, o quizás toda una vida entera, para poder llegar a la cúspide de sus logros.
Publicar diariamente es algo que puedes hacer, si pones en primer lugar la constancia y te propones redactar, por lo menos, post de 1.000 palabras, o tutoriales sobre un área en la cual tengas experiencia. Para lograrlo, es un requisito el que realmente ames escribir, de lo contrario podría convertirse en una tarea que te genere estrés. Por ello también es importante el que trates varios tópicos y puedas tener siempre ideas.
¿Publicaciones mensuales o semanales?
En base a las investigaciones, la búsqueda de imágenes apropiadas, así como la calidad del contenido, es posible invertir unas 5 o 10 horas a la semana, las cuales pueden llegar a traducirse en una sola entrada. Todo también depende de las cosas novedosas pertenecientes a tu sector, y la frecuencia con la cual debas invertir tiempo para ofrecer dichas novedades a tu público.
Cada vez que les entregas a tus lectores un artículo, las expectativas de estos aumentan, por lo que con cada palabra debes portar valor, y si tardas en postear, los lectores de igual modo asumirán que estás elaborando algo novedoso para ofrecerles.
El tiempo entre una entrada y la otra, debería hacerse frecuentemente, sin embargo, si no te es posible, aún así continuarás siendo un blogger, tal como el caso de Alex de Vividelared, quien no ha publicado desde hace un año aproximadamente y sus lectores ya esperan ansiosamente una nueva entrada.
Hay quienes prefieren publicar diariamente, para poder permanecer en la mente de quienes están en la espera de que dichos contenidos les aporte una solución ante alguna duda que tengan. El propósito de publicar de forma seguida es brindar ideas, dar nuevas cosas, e incluso inspirar.
Desde mi punto de vista vale más la pena ser constante y publicar 1 vez a la semana o 2 veces al mes que publicar diariamente durante dos semanas y después dejar el blog olvidado, buen post Julio, Un saludo.