El artículo de hoy es una crónica de la tercera parte de la conferencia que tuvo lugar en la Search Marketing Expo de Seattle (SMX) sobre Linkbuilding y adquisición de enlaces. Es una traducción del artículo de Michael Bonfils para Search Engine Land.
Adquisición de enlaces y auditoría fue probablemente una de las sesiones más populares del SMX avanzado.
Los presentadores dividieron la sesión en tres áreas: linkbuilding de confianza, adquisición de enlaces y auditoría del sitio. En este artículo voy a enumerar las ocho cuestiones que se trataron sobre cómo deshacerse de backlinks malos.
El presentador fue: Rob Woods de Rob Woods Consulting.
1.- La penalización de enlaces en las herramientas para webmasters puede ser manual o algorítmica
Las herramientas para webmasters proporcionarán la información que necesitas para entender cuándo has sido golpeado por una penalización específica. Solo debes tener en cuenta que ésta puede venir de forma automática o manual.
2.- Diagnostica las penalizaciones algorítmicas
Puedes usar Analytics para ver caídas de tráfico por ejemplo. También puedes usar la lista de Moz que muestra cuándo Google a actualizado o modificado su algoritmo.
También comprueba la herramienta Panguin (combinación de las palabras Penguin y Panda) de Barracuda Digital. Te proporcionará actualizaciones en el algoritmo que han podido tener impacto sobre tu tráfico. Si encuentras que tus anchor texts son todos el mismo, y tu tráfico ha caído, puedes asumir que has sido penalizado.
3.- Recuperándote de las penalizaciones
Es obviamente importante encontrar todos los malos backlinks. Hay alguna herramienta que puedes usar para esto como Open Site Explorer, las herramientas para webmasters linkresearchtools.com, MajesticSEO y Ahrefs.
Google podría no proporcionarte todos los malos enlaces que están causando el problema, así que trata de conseguir los datos de todos los orígenes que puedas.
Evalúa tu historial de link building también. Si has participado en redes de blogs, anillos de enlaces, tratado enlaces recíprocos, o comprometido con otras técnicas similares, asegúrate de mirar todos los enlaces conseguidos con esta técnica. Seguramente querrás ponerlo todo en un excel y crear un filtro avanzado para comprobar registros únicos.
4.- Evalúa tus enlaces
Empieza decidiendo si lo vas a hacer de forma manual o automática. Lo mejor es utilizar una aproximación híbrida ejecutando una búsqueda automática y después confirmarla manualmente. Una herramienta excelente es the Link Detox Tool de Linkresearchtools. Va sobre todos los enlaces y te da información sobre ellos… incluso tasas de riesgo. Puedes exportar a excel y después suministrar la lista para desautorizarlos.
5.- Limpia tus enlaces
Deshazte de tus enlaces de poca calidad, no sólo los desautorices, tienes que limpiarlos manualmente también. Empieza creando un plan buscando la información de contacto. También puedes hacer trabajos manuales en-casa o externalizar los esfuerzos para encontrar la información de contacto (en sitios como Odesk puedes contratar profesionales). O quizás rascar para encontrar los datos usando Scrapebox o algo similar.
6.- Contacta para eliminar enlaces manualmente
Cuando estés contactando trata de personalizar los emails incluyendo el nombre del sitio y la URL. Haz dos tandas de emails y guarda el resultado de cada tanda.
7.- Automatiza la comunicación para eliminar enlaces
Pitchbox.com es un producto excelente para automatizar la eliminación de malos enlaces utilizando la herramienta de eliminación de enlaces incluida en él. Automáticamente encontrará todos los emails asociados a ese dominio.
8.- Pidiendo la eliminación
Puedes personalizar y automatizar los correos, pero como buena práctica podrías seguir teniendo que mirar y localizar los enlaces manualmente. Deja que los destinatarios sepan que tienes un montón de enlaces que te gustaría eliminar y dales las listas y páginas. Pregunta si ellos podrían, por favor, limpiar esos enalces.
Si no puedes esperar a que respondan, suministra manualmente la desautorización o mediante una herramienta como LinkResearchTools. También puedes probar Link Detox Boost como otra alternativa para limpiar enlaces tóxicos.
Una vez que hayas terminado, probablemente necesitarás observar un rebote del tráfico/posiciones. Crea unas expectativas realistas al cliente sobre una recuperación del tráfico y tiempo. No te desanimes si te toma más de un intento para hacerlo. Usualmente hacen falta dos o tres tandas de desautorización para que funcione.
Aquí tienes la presentación que usó (en inglés)
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta