El tráfico está genial, pero no es el fin en sí mismo. En este artículo discutimos como usar técnicas SEO que ayuden a optimizar la tasa de conversión de tu sitio web.
Como SEOs, nuestro trabajo consiste en incrementar la cantidad de tráfico cualificado con la intención de que los usuarios terminen comprando algo, rellenen un formulario de contacto, descarguen un catálogo o realicen alguna acción que nos interese en nuestro sitio web.

Aunque mejorar el tráfico está genial, no necesariamente tiene que significar un aumento de las ventas. Así que, ¿cómo hacemos que el tráfico que nos viene desde los buscadores se traduzca en un incremento de nuestras ganancias? La respuesta es muy simple: optimización de la conversión.
La optimización de la conversión es el modo más poderoso de mejorar los ingresos y las conversiones de usuarios. Podemos optimizar cada elemento de un sitio web, pero si los usuarios no convierten, nuestros esfuerzos por conseguir tráfico cualificado desde los buscadores no tendrán valor, a no ser que el tráfico en sí sea tu objetivo.
Hay una relación muy estrecha entre el SEO y la optimización de la conversión. Por lo tanto, los dos deben trabajar juntos para convertir tus visitantes en clientes.
¿Cómo podemos mejorar la Conversión con el SEO?
Esta es la pregunta del millón que a todos nos da dolor de cabeza. Sin embargo, hay algunas cosas que deberías hacer para mejorar la conversión a través del tráfico de búsqueda.
Simplificándolo mucho, todo trata de la intención. Avinash Kaushik, que es un semi-dios del marketing digital, nos mostró un marco de trabajo que categoriza a los usuarios en diferentes etapas según la intención.
Las etapas de las que habla Avinash en el artículo anterior son: Ver, que representa a nuestra audiencia potencial más grande, Pensar, que es la audiencia con una mínima intención de compra y Hacer, que es la etapa en la que los usuarios están actualmente buscando y comprando algo.
Entender y asegurarse de que tienes el contenido correcto basado en la intención de todas las etapas del usuario puede mejorar enormemente tu tasa de conversión. Si proporcionas a tus usuarios algo que ellos necesitan en “el momento”, independientemente de que estén investigando algo, pensando en hacer algo, o buscando comprar algo, tus posibilidades de mejorar la conversión incrementarán de forma significativa.
Otra forma de incrementar la conversión con el SEO es mirar el comportamiento del usuario y dedicarle unas cuantas de horas a analizar las estadísticas de tu sitio web, tratando de averiguar por qué los usuarios no están convirtiendo.
Los números no mienten. Echa un vistazo a tus analíticas y mira en qué páginas de aterrizaje están rebotando tus usuarios. Considera también responder a las siguientes preguntas desde la perspectiva del usuario:
- ¿Es fácil navegar por tu web?
- ¿Usas frases simples con llamadas a la acción?
- ¿Tiene tu sitio web un proceso de conversión de un solo paso, donde resulte fácil para los usuarios realizar el objetivo final, como por ejemplo una compra o descarga de catálogo?
- ¿Carga tu web de forma rápida y está optimizada para móviles?
- ¿Tiene tu sitio web contenido valioso que satisfaga las necesidades de los usuarios?
Si la respuesta a algunas de estas preguntas es “no”, necesitas echar un vistazo más a fondo a tu web y estrategia de contenido y hacer algunos cambios.
¿A dónde van tus usuarios? ¿Qué hacen en tu web?
Hay muchas herramientas de analítica web, entre las cuales está sumome, que en su versión gratuita te proporcionará una mapa de calor (heat map) mostrando dónde hacen clic tus usuarios.
Si averiguas que los usuarios están clicando en ciertas partes de tu landing en lugar de en las llamadas a la acción, haz cambios y sigue testeando hasta que te acerques a tus objetivos de conversión.
Por supuesto, siempre deberías probar dos versiones diferentes de tus landings usando test A/B
¿Qué están diciendo los usuarios?
Otra forma de averiguar por qué tus usuarios no están convirtiendo es preguntándoles a ellos mismos mediante encuestas. Esto lo podemos hacer con diferentes herramientas, como por ejemplo Clicktale o usando algún plugin de encuestas para WordPress.
Esto hará que encuentres y entiendas los desafíos a los que se enfrentan tus usuarios cuando navegan por tu web y las razones de por qué no convierten.
Conclusiones
La optimización de la conversion y el SEO están estrechamente unidos. Así que debes centrarte en incrementar las conversiones cuando llevas tráfico cualificado a tu sitio web.
De acuerdo con eso, debes asegurarte que tu estrategia de contenidos está basada en la intención de todas las etapas del usuario. Después debes trabajar siempre con la analítica web revisando datos, tomando los pasos necesarios para encontrar por qué los usuarios no se están convirtiendo en clientes.
Este artículo está basado en el artículo de Winston Burton para Search Engine Land. Winston ha sido el SEO principal de Havas Media, una de las agencias SEO más importantes del planeta, con clientes como Volvo o Exxon.
Hola!
Tengo una web de Real Estate con 3871 visitas/mes gracias a SEO en Google, con una tasa de rebote del 0.00% y una tasa de de conversión del 3.93% me gustaría saber si la tasa de conversión es Muy Buena, Buena, Normal, Mala o pésima.
Mi web es esta: novacasapanama.com
Hola, Fernando.
Yo creo que es muy buena!! Enhorabuena.
Saludos