Indexabilidad
Hemos identificado las páginas que los motores de búsqueda tienen bloqueado su acceso. Ahora debemos determinar cuántas de etas páginas están siendo indexadas por los motores de búsqueda.
El comando “site:”
La mayor parte de los motores de búsqueda ofrecen un comando “site:” que te permite buscar contenido en un sitio web. Puedes usar este comando para tener una estimación muy aproximada del número de páginas que están siendo indexadas por un motor de búsqueda concreto.
Por ejemplo, si buscamos “site:moz.org” en Google, vemos que este motor de búsqueda ha indexado aproximadamente 60.900 páginas para el sitio MOZ.com
Aunque este número de páginas indexadas es raramente preciso, una estimación aproximada es también de valor incalculable. Tú ya sabes la cuenta total de páginas de tu sitio con el rastreo que has realizado y el sitemap, así que el índice aproximado puede ayudarte a identificar tres escenarios.
- El índice y la cuenta real son prácticamente iguales. Este es el escenario ideal, los motores de búsqueda están rastreado e indexando satisfactoriamente las páginas de tu sitio.
- La cuenta del índice es significativamente más pequeña que la real. Este escenario indica que los motores de búsqueda no están indexando muchas de las páginas de tu sitio. Con suerte ya has identificado el origen de este problema mientras investigabas la accesibilidad del sitio. Si no, deberías comprobar si el sitio ha sido penalizado. Más adelante hay más sobre esto.
- La cuenta del índice es significativamente mayor que la cuenta real. Este escenario usualmente sugiere que tu sitio está sirviendo contenido duplicado, como por ejemplo páginas accesibles desde múltiples puntos de entrada o contenidos apreciablemente similares en páginas distintas. Si sospechas de algún problema de contenido duplicado el comando de Google “site:” puede también ayudarte a confirmar estas sospechas. Simplemente añade “&start=990” al final de la URL del explorador.
Entonces fíjate en la advertencia sobre contenido duplicado que aparecerá al fondo de la página. El mensaje será similar a este:
Si tienes un problema de contenido duplicado, no te preocupes. Hablaremos so bre este tema en una de las secciones siguientes.
Comprobaciones de salud del índice
El comando “Site:” nos permite mirar la Indexabilidad a un muy alto nivel. Ahora necesitamos ser un poco más granulares. De forma específica debemos asegurarnos que los motores de búsqueda están indexando las páginas más importantes del sitio.
Búsquedas de páginas
Con suerte, habrás encontrado las páginas de mayor prioridad de tu sitio en el índice haciendo consultas con el comando “site:”. Si no, puedes buscar URL de páginas específicas para comprobar si han sido indexadas.
Si no encuentras la página, vuelve a comprobar la accesibilidad. Si la página es accesible, debes comprobar si ha sido penalizada.
Rand describe una alternativa para encontrar páginas indexadas en este artículo: Indexation for SEO: Real Numbers in 5 Easy Steps.
Búsquedas de marca
Después de comprobar si las páginas importantes han sido indexadas, deberías comprobar si tu sitio web posiciona bien cuando te buscan por el nombre de tu compañía o de tu marca.
Simplemente busca el el nombre de tu marca o empresa. Si tu sitio aparece en los primeros resultados, todo está bien. Por otro lado, si no ves tu sitio listado, podría estar penalizado y es tiempo de investigarlo.
Penalizaciones de los motores de búsqueda
Con suerte, has profundizado en la auditoría sin detectar la más mínima posibilidad de haber sido penalizado. Pero si piensas que has sido penalizado aquí tienes cuatro pasos ara ayudarte a corregir esta situación.
Paso 1: Asegúrate que has sido penalizado
No te puedes imaginar la de veces que he buscado una penalización de alguien sólo para encontrar una página no indexada de forma accidental o una pequeña reorganización en las posiciones de los motores de búsqueda. Así que antes de que lances una alarma de penalización, asegúrate que realmente has sido penalizado.
En muchos casos será totalmente obvio que existe una penalización. Tus páginas serán sacadas del índice, aunque sean accesibles, o recibirás una mensaje en tu cuenta de herramientas para webmasters.
Es importante tener en cuenta que tu sitio puede perder tráfico significante debido a una actualización en el algoritmo. Aunque esto no es una penalización per se, debería ser tratada como tal.
Paso 2: Identifica la razón de la penalización
Una vez que te has asegurado que tu sitio ha sido penalizado, necesitas investigar la causa que lo ha originado. Si recibes una notificación formal de un motor de búsqueda, este paso estará completado.
Desafortunadamente, si tu sitio es víctima de una actualización en el algoritmo, necesitas hacer más trabajo de detective. Empieza buscando noticias sobre SEO y foros hasta que encuentres respuestas. Cuando los motores de búsqueda cambian sus algoritmos, muchos sitios son afectados, así que no te tomará mucho tiempo averiguar qué ha pasado.
Para más información puedes ver el artículo sobre identificación de penalizaciones.
Paso 3 Corrige el comportamiento penalizado de tu sitio
Después de que hayas identificado por qué ha sido penalizado tu sitio, debes corregir, de forma metódica, este comportamiento. Esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero afortunadamente, la comunidad de MOZ.com siempre está deseando de ayudar.
Paso 4 Pide una reconsideración
Una vez que has corregido todos los problemas, necesitas rellenar un formulario de reconsideración de los motores de búsqueda que te han penalizado. Sin embargo ten en cuenta que si tu sitio no ha sido explícitamente penalizado, como por ejemplo, si ha sido víctima de un cambio de algoritmo, la solicitud de reconsideración será inefectiva, y tendrás que esperar hasta que el algoritmo sea refrescado. Para más información lee la guía de Google sobre solicitudes de reconsideración y la de Bing.
Con algo de suerte Matt Cutts te soltará de la prisión de los motores de búsqueda:
Continúa en el siguiente artículo dónde hablamos sobre SEO OnPage
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta