SEM son las siglas en inglés de “marketing en motores de búsqueda” y consiste en la colocación de anuncios en los resultados de una búsqueda, es decir, mediante el SEM aparecemos en la primera página de un buscador sin tener un posicionamiento SEO mejor que los que ya aparecen. En este artículo me voy a centrar en el SEM de Google, también conocido como Adwords o campañas PPC (pago por clic), aunque podemos realizar campañas de posicionamiento SEM en Bing, Facebook, Linkedin, Twitter, etc.
La primera característica del posicionamiento SEM es la ubicación dentro de una SERP (página de los resultados de una búsqueda), aparecen en una zona distinta y diferenciada de los resultados de búsqueda orgánica. Como vemos en la siguiente imagen, en los recuadros verdes, los anuncios aparecen en las tres primeras posiciones, con un fondo amarillo o color pastel, y en la barra de la derecha. En el recuadro amarillo se encuentran los resultados de búsqueda orgánica:
Pero nuestros anuncios no aparecen solamente en los resultados de una búsqueda, también aparecerán en los banners y “huecos para anuncios” de páginas con temática relacionada.
¿Cuándo aparecen nuestros anuncios en una SERP?
Cuando se busquen las keywords que hemos definido en nuestra campaña. Definimos tanto keywords positivas, en las que queremos que aparezcan nuestros anuncios, y keywords negativas, en las que no queremos que aparezcan nuestros anuncios. El primer síntoma de una campaña de posicionamiento SEM que esté optimizada es que contiene keywords negativas.
¿Cuánto cuesta?
Pues la ventaja del SEM es que no pagamos por cada vez que se muestra nuestro anuncio, sino por cada clic que se haga en él, es decir, estamos literalmente comprando tráfico hacia nuestra web. El precio del clic es variable, ya que funciona mediante puja, tú fijas un presupuesto diario y cuando lo alcanzas tu anuncio no se muestra más hasta el día siguiente. El anunciante que esté dispuesto a pagar más aparecerá en las primeras posiciones para anuncios.
Otras ventajas del posicionamiento SEM
Aunque a la larga sea menos rentable que el posicionamiento SEO, la principal ventaja respecto a éste es que es inmediato, nuestros anuncios aparecen desde el instante que lo hemos activado. Al estar literalmente comprando tráfico hacia nuestra web averiguaremos que keywords tienen mejor conversión y conoceremos mejor a nuestro público objetivo.
¿Conoces alguna otra ventaja o desventaja del posicionamiento SEM?
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta