El artículo de hoy es una crónica de la primera parte de la conferencia que tuvo lugar en la Search Marketing Expo de Seattle (SMX) sobre Linkbuilding y adquisición de enlaces. Es una traducción del artículo de Michael Bonfils para Search Engine Land.
Adquisición de enlaces y auditoría fue probablemente una de las sesiones más populares del SMX avanzado.
Los presentadores dividieron la sesión en tres áreas: linkbuilding de confianza, adquisición de enlaces y auditoría del sitio. En este artículo voy a enumerar las ocho cuestiones que se trataron sobre linkbuilding de confianza
La presentadora fue: Kaila Strong de Vertical Measures
Empezamos con Kalia Strong y su charla sobre técnicas de linkbuilding de confianza.
1.- Las viejas técnicas no sirven
Kalia empezó diciendo: «mucho de lo que habéis estado haciendo ya no funciona y podría hacer que te penalicen». Hay que entender que muchas técnicas antiguas como guest blogging, enlaces en comentarios, ruedas de enlaces, enlaces pagados, blogrolls y muchas otras obviamente no están funcionando. No puedes hacer linkbuilding de la forma antigua, muchos enlaces no funcionan y no tienen valor.
Si no tienes el tiempo o el dinero para dedicar en el duro trabajo de conseguir contenido de gran calidad, del que merece ser enlazado, fallarás. Ganar enlaces no es lo correcto para ti si «sólo» estás buscando enlaces.
2.- Menciones de marca sin enlace.
Al hacer menciones de marca sin enlace sigues poniendo información ahí fuera que habla de tu marca. Podría no tener enlace, pero una mención de tu marca sigue teniendo algo de «palabra clave», y una palabra clave que menciona tu marca tiene valor. Es una oportunidad para conseguir que te enlacen.
Kalia escribió un gran artículo (en inglés) sobre esta técnica.
3.- Adquirir enlaces .EDU y .GOV
Adwuirir enlaces .edu o .gov siempre ha sido un desafío. A diferencia de otras, esta es una de las técnicas viejas que podrían ser bien descritas como «testada y probada», siguen siendo de mucho valor.
Busca en Google «Site:gov palabra clave» y comprueba los resultados, después haz lo mismo para «Site:edu». Rápidamente te darás cuenta que estos sitios proporcionan la oportunidad de discusiones para prácticamente todo, desde recursos profesionales, nutrición o educativos hasta viajes, turismo y muchos otros.
4.- Utiliza recursos y listas
Los recursos de indutria y las listas son una fuente de enlaces valiosa y poderosa. Aprende qué páginas de recursos y listas existen en tu industria. Aquí hay algunas búsquedas que te pueden ayudar a identificar estos sitios:
- inurl:recursos
- inurl:recursos utiles
- inurl: + «[palabra clave de la industria]» + site:(gov, org, edu, mil)
5.- Convencer a webmasters para que te den un enlace
Entender las mejores prácticas para conseguirlo. Por ejemplo, encontrar los contactos adecuados, evitar usar la palabra «enlace», probar líneas de asunto y otras técnicas para conseguir atención. Tormenta de ideas con tu equipo y tener una reunión para «conseguir un SI».
Otra forma es pensar con originalidad, considerar conectar por redes sociales primero, seguir, suscribirnos, esperar y entonces, conectar.
6.- Poda preventiva y desautorización de enlaces incluso si no has sido penalizado
Un dicho antiguo dice que «si no está roto, no lo arregles». Sin embargo esta actitud puede estar equivocada cuando tratamos con Google. Una penalización hoy no significa que no haya otra mañana. Intenta probar tus enlaces futuros (en inglés).
7.- Haz un control de calidad de enlaces con análisis de backlinks
Entender tu proceso de poda y desautorización es clave. Asegúrate de tener técnicas de control de calidad.
8.- Algunas veces Google dice que los enlaces son malos y después se retracta
Es importante no creérselo todo, a veces te encontrarás que Google aparece con un algoritmo que no funciona del todo bien y después lo arreglan. Cree a tu instinto, es posible que Google esté equivocado. Ponte el sombrero de la lógica y pregúntate por qué.
Aquí tienes la presentación que usó (en inglés).
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta