Hoy en día es conocido que la redes sociales nos proporcionan un marco perfecto para llegar a los consumidores, y es por ello que muchos comercios y empresas se están lanzando a las redes cada día. Las redes nos pueden ayudar, y mucho, a conseguir nuestros objetivos, pero cuidado, sin definir una estrategia en redes sociales previamente podemos obtener resultados insatisfactorios o incluso contraproducentes. Es por ello que en este post te voy a indicar las pautas básicas para definir una estrategia en redes sociales tanto si lo vas a hacer para tu empresa como si te dedicas a esto profesionalmente.
Define objetivos
Lo primero que debes hacer es plantearte cuáles son tus objetivos en las redes sociales. Cuando reflexiones sobre estos objetivos ten en cuenta que deben ser realistas y medibles, a ser posible a corto, medio y largo plazo. Hoy en día disponemos de muchas herramientas de analítica tanto para web como para redes sociales que nos permiten medir prácticamente todo. Los ejemplos más comunes de objetivos son: captar más clientes, aumentar mis ventas, mejorar mi visibilidad o reputación y dar a conocer nuevos productos.
Analiza tu situación y la de tu competencia
Primero analiza dónde te encuentras, si es que has hecho ya algo en redes sociales o en posicionamiento y guárdalo todo. Esto te ayudará a conocer la evolución de tu estrategia y reportar informes periódicamente para ti o para tu cliente, si es que te dedicas a esto profesionalmente. Respecto a la competencia trata de identificar quienes son, qué hacen, cómo lo hacen y qué les diferencia de nosotros.
Enfoca la estrategia
Tanto si vas a definir una estrategia en redes sociales para ti o para un cliente recopila toda la información que puedas respecto a la empresa. El plan actual en los medios, los planes de marketing que se están llevando a cabo (por si te puedes integrar con ellos), los recursos, tanto humanos como materiales que se van a aportar, y el presupuesto del que se dispone. Haz un análisis DAFO (aquí te dejo otro artículo sobre cómo hacer un análisis DAFO)y céntrate en las diferencias de la competencia, ¿Cuál es el aporte de valor?. Por último define y segmenta tanto como puedas a tu público objetivo, la edad, el sexo, localización geográfica, estado civil, situación familiar, personalidad, qué personajes famosos son sus referentes, cuáles son sus gustos o preferencias, temas de los que hablan, su día tipo, que otras marcas utiliza, etc.
Planifica
Define qué acciones vas a llevar a cabo y en qué redes sociales. Qué tipo de publicaciones vas a hacer y con qué frecuencia. Que estilo o línea editorial vas a utilizar. Define hitos y fechas
Estas son la pautas para definir una estrategia en redes sociales básica, que te ayudará a obtener mejores resultados sin duda que sin ella.
¿Qué te parece? ¿Añadirías algo más?
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta