Icono del sitio Posicionamiento SEO Sevilla | Posicionamiento WEB Sevilla | Julio Romero

Qué son y cómo conseguir snippets destacados

snippets destacados

Hola lector/a!

Desde hace un tiempo Google está mostrando snippets destacados en los resultados en inglés de google.com. Y ya ha empezado hacerlo también en español.

Gracias a estos snippets podemos conseguir un aumento de visitas espectacular, ya que se ponen por delante de todo el mundo en los resultados de búsqueda y de una forma visualmente destacada.

No confundas los snippets destacados con los rich snippets. A diferencia de los rich snippets, los destacados no necesitan que metas ningún fragmento de código.

En este post vamos a ver cómo preparar nuestro sitio para aparecer en estos snippets tan codiciados.

Lo vamos a hacer viendo casos reales en inglés de google.com, explicados totalmente en español (no necesitas saber inglés) ya que allí están apareciendo en todas sus modalidades, mientras que en español todavía faltan algunas cosas. Pero no te preocupes, es cuestión de tiempo que esté totalmente funcionado en español, cuanto antes estés preparado mejor.

Estos casos reales y el procedimiento para crear snippets destacados del que vamos a hablar aquí fueron realizados por Eric Enge, CEO de Stone Temple Consulting. Un crack del SEO!

¿Qué son los snippets destacados?

Los snippets destacados son respuestas a preguntas en la misma página de resultados de búsqueda. Hay de dos tipos, los que Google responde usando su Gráfico de Conocimiento y los que responde usando contenido de otras páginas web. En los dos casos lo hace con un cuadro destacado que sitúa justo debajo de la herramienta de búsqueda:

snippet destacado

Estos snippets se activan cuando alguien hace consultas de conocimiento simple

¿Impactan en el tráfico los snippets destacados?

Mucha gente debate sobre la ventaja de conseguir un snippet destacado, también llamado "respuesta enriquecida". Los detractores sugieren que Google, al proporcionar la respuesta directamente en los resultados de búsqueda, disminuye el tráfico al sitio web correspondiente. Afortunadamente vamos a ver algunos casos reales que nos van a mostrar los resultados obtenidos.

Caso 1: Confluent Forms

David Kutcher, de Confluent Forms (un sitio con autoridad de dominio 47) ha compartido un ejemplo de una página de su web que ha estado mostrando un snippet destacado para la consulta "what is a rfp" (¿qué es un RFP?).

Lo interesante de este caso es que dicha página ya aparecía en el puesto número 2 del ranking, detrás de la wikipedia. Así es como se ve el contenido en la página:

Puedes ver cómo proporciona una respuesta a la pregunta de forma clara, directa y simple. Esto es una gran experiencia para el usuario y evidentemente a Google le gusta también. Pero, ¿qué pasó con el tráfico? Aquí lo tienes:

Parece que es una clara victoria de los que piensan que los snippets destacados generan tráfico! Vamos a ver otro ejemplo:

Caso 2: Steady Demand

Este ejemplo viene de Ben Fisher, de Steady Demand, un sitio con autoridad de dominio 38. La consulta de búsqueda es: “how to get more followers on google plus.” (Cómo conseguir más seguidores en google plus)

Si miras el contenido de la página que aparece en el snippet esto es lo que ves:

Igual que en el ejemplo de Confluent Forms, se ve una respuesta a la pregunta simple, clara y directa. ¿Cómo fue el impacto en tráfico para esta página? Echemos un vistazo:

Aquí lo tienes. Dos ejemplos de cómo el tráfico se disparó en páginas que recibían un snippet destacado.

Por supuesto, los dos casos no son suficientemente fuertes estadísticamente hablando, así que no hay garantía de que tu sitio web obtenga los mismos resultados. Aún así, estos ejemplos son suficientemente interesantes para hacernos considerar los snippets destacados como una táctica SEO.

El procedimiento para conseguir snippets destacados

¿Cómo conseguimos una respuesta directa alojada en los resultados de búsqueda? Después de realizar algunos test, Eric y su equipo han cocinado un proceso de cuatro simples pasos:

  1. Identificar una pregunta simple y común relacionada con tu nicho.
  2. Proporcionar una respuesta clara y directa a dicha pregunta.
  3. Ofrecer un valor añadido más allá de la respuesta directa.
  4. Hacer fácil para los usuarios (y Google) encontrar tu página.

Estos cuatro puntos son lo que han visto que tienen en común todos los sitios estudiados que reciben un snippet destacado, y se han estudiado muchísimos sitios. En este estudio se incluyen más de 100.000 ejemplos, así que Eric y su equipo han examinado suficientes datos.

La siguiente pregunta es, ¿funciona?

Caso real

Todo esto fue interesante, pero los de Stone Temple Consulting querían saber si funcionaría. Para ello se tomaron cinco preguntas comunes del sector del SEO y se creó contenido para ellas. Se acompañaron con vídeos, incluyendo una transcripción clara del contenido del vídeo y se publicaron.

Esta fue una de ellas, donde se responde a la pregunta ¿cómo implementar el atributo NoFollow a un enlace?:

Como se resume arriba, proporcionaron mucha más información además de la respuesta directa. El artículo al que se hace referencia también explica cuándo tiene sentido poner el atributo NoFollow y cuándo no. Eric ha descubierto que añadir este valor adicional es un componente crítico a la hora de recibir un snippet destacado, así que no lo olvides!

Intentando que todo fuera más rápido, compartieron las URLs de las páginas por Goofle+ y también fueron enviadas mediante Search Console. Después de tres días dos de los cinco test habían recibido un snippet destacado:

Un 40% de éxito no está mal!

Resumen

Según nos cuenta Eric, conseguir un snippet destacado para tu sitio web es algo bueno. El valor de negocio dependerá de la identificación de preguntas comunes que los posibles clientes se puedan hacer relacionadas con tu nicho.

El concepto de proporcionar una respuesta simple, clara y directa añade un valor a los usuarios en general. También es verdad que le hace el trabajo a Google mucho más fácil, cosa que mirará con buenos ojos.

Este artículo está basado en el post de Eric Enge para Search Engine Land. Eric es CEO en la agencia Stone Temple y es consultor SEO en Boston, EEUU. Puedes seguirlo en twitter en @stonetemple.

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

Salir de la versión móvil