¿Sabías que la usabilidad web y la experiencia de usuario influyen directamente en tu posicionamiento web? Pues sí, hasta Google nos da recomendaciones con los factores clave que intervienen, y en este post te voy a hablar de ellos, de los 9 principios que tenemos que tener en cuenta sobre usabilidad web según el tito Google.
1 URL’s amigables
Este es el principio más conocido y probablemente el que más peso tiene a la hora de influir en nuestro ranking. Debemos usar url’s que:
- Contengan palabras.
- Que estas palabras sean relevantes para el contenido de la página, debemos usar keywords.
- Que las url’s no sean muy largas.
Esto ayudará a que podamos organizar mejor la estructura de nuestra web y facilitará el rastreo de nuestro sitio a los motores de búsqueda. Además hayq ue tener en cuenta que estás url’s aparecen en los resultados de búsqueda.
2 Estructura de directorios simple
Debemos usar una estructura de directorios que permita saber al usuario en qué parte de nuestra web está. Lo ideal es que esta estructura no sea muy compleja y no contenga url’s del tipo /directorio1/directorio2/directorio3/etc, cuanto menos profunda sea esta estructura mejor.
3 Urls con contenido duplicado
Tener distintas urls para un mismo contenido nos perjudica el SEO de nuestro sitio, ya que divide la relevancia que tiene esa página por el número de url’s. Hay que tener especial cuidado si usamos un gestor de contenidos (CMS), ya que por defecto nos da distintas url’s para una misma página.
Esto se soluciona fácilmente, haciendo redirecciones 301 o utilizando la etiqueta meta rel=»canonical».
4 Facilita la navegación
Piensa en la navegabilidad de dos formas:
- Hacer que los usuarios encuentren fácilmente en tu web el contenido que buscan.
- Trasmitir a los buscadores qué contenido en tu web es más importante.
Planifica la navegabilidad desde tu página de inicio, desde ella los usuarios accederán a un contenido más específico. Categoriza
5 Rastro de migas
Utilizar el rastro de migas mejora nuestra usabilidad web.
6 Permite que se pueda quitar parte de una url
A veces los usuarios eliminan una parte de la url para acceder a un contenido más general, te pongo un ejemplo:
Un usuario accede a la url: http://www.brandonbaseballcards.com/noticias/2014/eventos/cromos.htm, pero elimina de la url /eventos/cromos.htm con la idea de ver las noticias de 2014. Anticípate a este tipo de uso y evita responder con un error 404.
7 Crea dos sitemaps
Además de crear el archivo sitemap.xml para los buscadores crea otro que sea html para que puedan consultar los usuarios que no encuentran una determinada sección en nuestra web.
8 Usa texto en la barra de navegación
De esta forma los buscadores rastrerán mejor nuestra web y evitaremos el uso de flash o javascript.
9 Crea una página 404 útil
Es importante tener una página 404 personalizada y con un diseño coherente con nuestra web. En esta página trata de facilitar un buscador, un enlace a la home o muestra contenido relacionado o popular de tu sitio.
Bueno, eso es todo.
Con estos principios de usabilidad web aportarás mucho al posicionamiento de tu sitio.
Hasta otra!
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Deja una respuesta