
Dashboard global
Éste es el más básico, nos permite ver los datos más relevantes sobre el tráfico a nuestra página, cómo los visitantes únicos, origen del tráfico, ciudades de procedencia y páginas más consumidas.
Para añadirlo a a un perfil haz clic aquí
Dashboard SEO
En este panel nos centramos únicamente en las visitas orgánicas, es decir, las que provienen desde buscadores. Además, en la mayoría de los widgets que tiene, podemos excluir el tráfico de marca, que es aquel que proviene de personas que nos han buscado por nuestro nombre o marca. En dichos widgets tendrás que editar y añadir tu nombre o marca (vienen señalados).
Aquí podremos ver qué páginas de aterrizaje, conversiones, páginas por visita, etc. tienen las palabras clave.
Puedes agregarlo desde aquí
Dashboard para blogs
En este panel analizamos los datos más importantes de nuestro blog. En un sólo vistazo tendrás lo mínimo y fundamental.
Puedes agregarlo pulsando aquí
Dashboard Redes Sociales
Con este dashboard nos centramos en el tráfico proveniente desde redes sociales, visitantes, engagment, valor según red social, dispositivos móviles, etc.
Puedes agregarlo desde aquí
Dashboard CPC
Aquí controlamos el tráfico que nos llega desde las campañas de pago por clic (CPC), podemos ver cantidad y calidad del tráfico, visitas y conversiones por campañas, grupo de anuncios o palabras clave.
Puedes agregarlo desde aquí
En definitiva, con estos dashboards para Google Analytics nos ahorramos mucho tiempo viendo estadísticas, a mí por lo menos me ayudan mucho, así que espero que a ti también!
Si te ha gustado el post compártelo en tus redes, te lo agradeceré enormemente!
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.