Tiempo de lectura estimado: 5 min
Muy buenas lector!
En este artículo traigo a una autora invitada, Rosa Salazar, que nos va a dar consejos muy útiles a la hora de lograr el éxito con una tienda online.
Te dejo con Rosa, que lo disfrutes!
Rosa Salazar es Social Media Manager en Altura Interactive y colabora en varios blogs sobre comercio electrónico, marketing y redes sociales. Puedes ponerte en contacto con ella en su Twitter.
Crear una tienda online y preparar el inventario es solo el primer paso para comenzar a vender en línea. Después de todo esto, debes llegar a las personas adecuadas para dar a conocer tus productos o servicios y comenzar a vender.
Ya sea que estés empezando a ejecutar tu tienda, o ya tengas una funcionando desde hace tiempo, las acciones de marketing son un factor importante para el éxito. No está de más analizar tus tácticas actuales o poner en práctica nuevas ideas que te ayuden a atraer clientes. Una opción muy válida siempre puede ser contratar a una empresa y otra puede ser encargarte tú mismo de estas tareas.
Así que para ayudarte a ir por el camino correcto, vamos a compartirte algunos consejos de marketing digital para que tu tienda online prospere.
Consejos de marketing digital para tu tienda online
Veamos algunos consejos que te serán de gran ayuda para crear estrategias mejor orientadas a resultados, clasificándolos en algunas de las áreas de marketing digital más importantes.
Si bien es cierto que las estrategias y los resultados dependerán de tu negocio y el público al que te enfoques, existen áreas del marketing digital que son esenciales para el éxito de cualquier negocio online, de las cuales no puedes prescindir, entre ellas.
Marketing de contenidos
Para muchos, el contenido es elemento más importante del marketing online. Una estrategia de marketing de contenidos te ayudará a llamar la atención de tu público, comenzar a crear una reputación y a conectar con tus clientes.
Consejos para tu estrategia:
- Comparte contenido en diferentes formatos: tener un blog y escribir posts diarios no es la única forma de hacer marketing de contenido, lo mejor es que compartas contenido en diferentes formatos para hacerlo más llamativo para las diferentes plataformas de difusión y redes sociales.
- Adapta tu contenido a contextos: si bien el marketing de contenidos es bueno para conducir tráfico a tu tienda, no solo se trata de crear contenido promocional, sino de otorgar valor a tus clientes. Trata de crear contenido que ayude a resolver diferentes problemas de tus clientes divertirlos, o simplemente adaptarlo a las diferentes tendencias.
- Usa el contenido generado por el usuario: esta es una excelente forma de crear interacciones con los clientes. Toma las dudas más comunes y crea contenido para resolverlas, promueve que tus usuarios compartan fotos usando tus productos, escribe historias de éxito, o comparte historias de clientes satisfechos, etc
- Usa el poder de las imágenes y vídeos: el contenido visual es fácil de compartir y entender, así que no dudes en usar este tipo de contenido para llamar la atención de los usuarios.
SEO
Aunque parece que el SEO es un área sumamente complicada, lo mejor es que no la dejes de lado. Llevar a cabo acciones SEO te asegurará que tus clientes pueden encontrar tus productos cuando estén realizando una búsqueda en Internet. De hecho, el SEO y el marketing de contenidos son estrategias que deben ir juntas.
Consejos para tu estrategia:
- Optimiza para móviles: cada día es más común que los clientes naveguen en Internet a través de dispositivos móviles, por esa razón tener un sitio optimizado para estos dispositivos no solo es bueno para mejorar tu posicionamiento web, sino también para mejorar la experiencia de usuario. Por lo tanto, no te olvides de adaptar tus estrategias a móviles (desde campañas de marketing, hasta marketing de contenidos).
- Analiza las palabras clave para tu negocio y optimiza tu contenido: las palabras clave son un elemento fundamental en toda estrategia SEO, así que tómate el tiempo para realizar un análisis de las palabras clave de tus productos y optimiza tu contenido. No olvides que lo mejor es incluirlas de forma natural.
- Crea enlaces de calidad: si ya tienes tiempo ejecutando estrategias de marketing de contenidos, puedes probar escribiendo post de invitados para llevar a cabo un intercambio de enlaces.
Redes sociales
Actualmente las redes sociales se han convertido en uno de los canales principales no solo para promocionar, sino también para conectar con los consumidores y hasta para ofrecer atención al cliente de forma personalizada e inmediata.
Sin embargo, no hace falta tener presencia en todas las redes sociales existentes, como toda estrategia, solo debes enfocarte en acciones que se relacionan con tu marca y el público objetivo al que te estás enfocando.
Consejos para tu estrategia:
- Selecciona las redes sociales adecuadas: no tienes que tener un perfil en cada red social existente, en lugar de eso trata de analizar las características de cada una, el tipo de contenido que se comparte y las características de los usuarios que la usan. Así puedes comparar eso con tu público objetivo y determinar en cuáles están presentes.
- Adapta tu contenido a cada red social: toma en cuenta que cada red social es diferente, así que presta atención al contenido más popular para entender la forma en la que los usuarios consumen contenido en cada una. De esta forma, tendrás que adaptar tu mensaje a cada una para hacer que sea más efectivo, en lugar de publicar lo mismo en todos tus perfiles de redes sociales.
- Aplica la regla 80/20: consiste en compartir 80% de contenido de calidad y 20% promocional. Si bien tu intención es vender, los usuarios no siguen una marca en redes sociales porque les gusta que todo el tiempo los bombardeen con sus productos, sino porque la marca tiene algo de valor para ofrecer.
- Sé creativo al promocionar productos: promocionar tus productos compartiendo fotos o videos originales, una buena forma es mostrando la utilidad del producto o la forma en la que los clientes pueden usarlo para lograr que sean más atractivas para los usuarios.
- Interactúa con tus clientes: trata de crear una relación con tus seguidores, responde comentarios, comparte contenido de calidad, etc. Trata de llevar a cabo acciones que haga que tus usuarios se comprometan y tengan a tu negocio en mente.
Email marketing
Esta es una de las áreas del marketing digital más conocida, el email marketing se ha usado desde hace varios años y actualmente sigue siendo fundamental para cualquier plan de marketing.
Consejos para tu estrategia:
- Crea un excelente mensaje de bienvenida para tus suscriptores: toma en cuenta que cada cliente que decide compartir su correo electrónico con tu negocio espera recibir algo valioso. Crea un mensaje creativo y atractivo de bienvenida para hacerles saber que hicieron bien al suscribirse.
- Crea listas de correo electrónico: te recomendamos crear listas para los diferentes tipos de clientes, así podrás enviar correos y promociones personalizados.
- Usa diferentes estrategias para aumentar tu lista de correo: utiliza mensajes popup, concursos, etc., para hacer que tus clientes se animen a suscribirse.
Publicidad online (SEM)
Para darle un impulso a tus acciones de marketing, los anuncios pagados son una gran opción. Actualmente hay una gran cantidad de opciones para crear campañas de anuncios y que se adaptan a cualquier presupuesto, desde plataformas de redes sociales, anuncios en Google, sitios web, YouTube, etc.
Una de las mayores ventajas de los anuncios en Internet, es que es más sencillo personalizar tu audiencia para hacer que se muestren únicamente a los usuarios interesados en tu negocio.
Consejos para tu estrategia:
- Mejora tus anuncios: una vez que ejecutes una campaña, mantente al tanto de todo lo que pasa para poder hacer los cambios pertinentes para que funcione. Sigue las guías SEM que Julio tiene en su blog.
- Analiza tus canales de publicidad para crear campañas para cada parte del embudo de compra: realiza un análisis de tus ventas y de los diferentes medios por los que tus clientes llegan a tu sitio, de esa forma podrás crear campañas de anuncios para las diferentes fases del embudo de conversión
Recuerda que todas las estrategias que lleves a cabo deben estar pensadas en las características de tus clientes y comunicar efectivamente la imagen de tu empresa o productos. Comienza a ejecutar estos consejos y no te olvides de realizar un seguimiento de todas tus acciones de marketing para mejorar constantemente.
Deja una respuesta